CNAP is formed by a multidisciplinary team of researchers and academics from different areas of study, who work in physics, chemistry, biotechnology and bioinformatics. The principal researchers are:

Realizar investigación científica de vanguardia, interdisciplinaria y de excelencia, conjugando científicos, estudiantes y profesionales que aporten en aspectos teóricos y experimentales de la nanotecnología. Todo esto con el objetivo de generar conocimiento básico y soluciones tecnológicas asociadas a nuevos materiales, que puedan ser aplicadas en diferentes ámbitos como la industria, biomedicina y sector energético.

Posicionarnos como Centro líder en nanociencia, con reconocimiento nacional e internacional, ofreciendo soluciones creativas mediante la aplicación de la nanotecnología a problemáticas locales y globales.

El objetivo general del CNAP es generar un centro de investigación interdisciplinaria de alto nivel que, mediante estudios y avances en ciencia fundamental, permita desarrollar nuevos nanomateriales que entreguen soluciones innovadoras con aplicación directa a problemáticas de diversos sectores de nuestro país.

Objetivos Específicos

  1. Establecer infraestructura y un equipo de trabajo del más alto nivel, para diseño, síntesis y caracterización de nanomateriales.
  2. Crear, modelar y caracterizar a nivel atómico, nanoestructuras con aplicación directa en el ámbito industrial, energético y de la biomedicina.
  3. Impulsar la participación y vinculación del centro en sectores industriales, públicos y privados, aportando programas integrados de investigación y divulgación.
  4. Formar recursos humanos avanzados en el área de la nanotecnología, mediante la participación y contribución en programas de enseñanza de pregrado y postgrado.
  5. Ser un centro de referencia a nivel nacional e internacional de la nanotecnología.
  6. Difundir la nanotecnología y promover sus avances en la sociedad.
Principal Researchers

Pablo Ortiz

Licenciada en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile (2011)

Químico, Pontificia Universidad Católica de Chile (2012)

Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile (2015)

Postdoctorado, Research Laboratory for Organic Polymers, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016-2018)


Rafael González

Bachelor in Physics, Pontifical Catholic University of Chile (2005)

PhD in Physics, Pontifical Catholic University of Chile (2011)

Postdoctoral Researcher, Department of Physics, Faculty of Sciences, University of Chile (2012-2016)


Fabián Avila

Bachelor in Bioinformatics, University of Talca (2009)

Engineer in Bioinformatics, University of Talca (2010)

PhD in Sciences, Mention in Research and Development of Bioactive Products, University of Talca (2016)


Diego José Edgardo Guzmán de la Cerda

Licenciado en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2012)

Químico con mención en Química Ambiental y Analítica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2012)

Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2016)

Postdoctorado, Programa Institucional de Fomento a la Investigación, Desarrollo e Innovación (PIDi), Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile (2017-2019).


Fabiola Pineda Parra

Licenciado en Química, Universidad de Santiago de Chile (2008)

Químico, Universidad de Santiago de Chile (2008)

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Universidad de Santiago de Chile (2013)

Postdoctorado en corrosión en ambientes extremos, Pontificia Universidad Católica de Chile (2018)


Andrés Mauricio Ramírez Ramírez

Licenciada en Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2011)

Químico Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2011)

Master en Ciencias Mención Química - Área de concentración Físico-química, Universidad de Sao Pablo, Brasil (2013)

Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2017)


Valeria Márquez Miranda

Licenciado en Bioinformática, Universidad de Talca (2008)

Ingeniero en Bioinformática, Universidad de Talca (2009)

Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello (2016)

Líder de Equipo de Desarrollo de Fármacos, uBiome (2017-2019)

Postdoctorado, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (2020)


Deysma Coll Herrera

Ingeniera Química, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba. (2003)

Doctora en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. (2014)

Postdoctorado, Research Laboratory for Organic Polymers, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016-2018)


Team

Christopher Cerda

...


Sebastian Ignacio Bonardd Salvador

Licenciado Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2019)

Doctor en Ingeniería de Materiales Renovables, Universidad del País Vasco, España (2019)

Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2019)

Postdoctorado, Universidad Mayor, Chile (2019)


Paulina Rios

Master of Engineering, Pontifical Catholic University of Chile (2014)

Chemist with mention in Environmental Chemistry and Analyst, Pontifical Catholic University of Chile (2008)

Bachelor in Chemistry, Pontifical Catholic University of Chile (2007)


Valentina Romero

Degree in Biochemistry, University of Santiago of Chile (2013)

Biochemist, University of Santiago of Chile (2013)


Francisco Andrés Morales Zavala

Bioquímico, Universidad de Santiago de Chile (2012)

Doctor en Bioquímica, Universidad de Chile (2016)

Postdoctorado, Universidad de Santiago de Chile (2019)


Associate Researchers

Manuel Ahumada

Bachelor in Chemistry, University of Santiago of Chile (2010)

Chemistry, University of Santiago of Chile (2011)

Doctor in Chemistry, University of Santiago of Chile (2016)

Post-doctorate in Nanotechnology and Biomaterials, University of Ottawa Heart Institute, Ottawa, Ontario, Canada (2016 - 2018)

Post-doctorate in Bioengineering, Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, United States of America (2018 - present)


Eduardo Bringa

Bachelor of Physics, Balseiro Institute, National University of Cuyo (1994)

PhD in Physics, University of Virginia (2000)


Noticias
28 February 2023

Concurso académico 2023 para profesor Asistente o Asociado - Centro de Nanotecnología Aplicada

Llamado a concurso académico para profesor Asistente o Asociado - Centro de Nanotecnología Aplicada

SEE NEWS
04 April 2021

3er Simposio de Nanotecnología | Entre el 7 y el 9 de abril de 2021 organizado por Centro de Nanotecnología Aplicada de la Universidad Mayor

El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores en el ámbito de la Nanotecnología. Será una oportunidad de generar lazos entre investigadores experimentales y teóricos a través de exposiciones de sus trabajos.

SEE NEWS
21 November 2020

Llamado a concurso académico CNAP-UMayor

Llamado a concurso académico para 1 nueva posición como profesor/a asociado/a

SEE NEWS
18 June 2020

Llamados a Concurso CNAP

Convocatorias abiertas

SEE NEWS
03 June 2020

Propuestas para evitar una catástrofe por COVID-19

Carta enviada al Presidente de la República, Sebastián Piñera, por parte de investigadores, académicos, sociedades científicas, médicas y comunicadores, entre ellos el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor.

SEE NEWS
21 April 2020

COVID-19: Chile no está aplanando la curva, la perdimos de vista

Columna de opinión publicada por Ciper Chile el 16 de abril de 2020

SEE NEWS
17 January 2020

Investigador de Harvard visitó la U. Mayor y explicó nueva tecnología para sanar heridas

El Dr. Walfre Franco viajó invitado por el Centro de Nanotecnología Aplicada y dictó la conferencia “El futuro de los trasplantes de piel y visualización del cierre de heridas”. Además, adelantó que próximamente estudiantes U. Mayor podrían postular a pasantías para trabajar en su equipo en EE.UU.

SEE NEWS
30 December 2019

Nuevo Bachillerato en Ciencias U. Mayor entregará 80 cupos para el Proceso de Admisión 2020

El programa entrega a los estudiantes la posibilidad de ingresar a alguna de las carreras que imparte la Facultad de Ciencias de nuestro plantel. Algunos de sus elementos diferenciadores son la interdisciplina, la aplicación de la metodología Design Thinking y la formación en Lenguaje Digital.

SEE NEWS
16 December 2019

U Mayor es institución asociada de dos proyectos adjudicados en Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología

Los investigadores del Centro de Nanotecnología Aplicada, Gabriel Abarca y César Morales y Sebastián Abades, del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medioambiente, son parte de los trabajos reconocidos por Conicyt entre 200 postulantes.

SEE NEWS
27 August 2019

2º Simposio de Nanotecnología | Entre el 28 y el 30 de octubre de 2019 organizado por Centro de Nanotecnología Aplicada de la Universidad Mayor

El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores en el ámbito de la Nanotecnología. Será una oportunidad de generar lazos entre investigadores experimentales y teóricos a través de exposiciones de sus trabajos.

SEE NEWS
11 August 2019

Protagonistas 2030 | De Nanopartículas a nanorobots: la tecnología invisible que sana humanos”

La Nanomedicina está transformando la esperanza y calidad de vida de los seres humanos.

SEE NEWS
04 July 2019

Centro de Nanotecnología Aplicada participó en aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos

El Centro de Nanotecnología Aplicada (CNAP) de la Universidad Mayor participó en el 243° aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos, ocasión en la que también se conmemoró el primer año del Consejo Chile-Estados Unidos para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

SEE NEWS
02 July 2019

Investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada fue el único representante de América Latina en congreso de Química en Finlandia

El director del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados, César Morales, participó en la XXIII versión del EuCOMC.

SEE NEWS
01 July 2019

U. Mayor participa en organización de evento internacional dedicado a la Nanociencia y Nanomedicina

U. Mayor participa en organización de evento internacional dedicado a la Nanociencia y Nanomedicina

SEE NEWS
14 June 2019

CAPITAL HUMANO EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

La generación de profesionales calificados no solo debe tener cabida en el ámbito académico

SEE NEWS
05 May 2019

aaaaaAcadémico del CNAP-UMayor dictó charlas en el Instituto Educacional Alberto Widmer de la comuna de Maipú y el Colegio Chile de la comuna de San Miguel

Académico del CNAP-UMayor dictó charlas en el Instituto Educacional Alberto Widmer de la comuna de Maipú y el Colegio Chile de la comuna de San Miguel

SEE NEWS
18 March 2019 SEE NEWS
26 September 2018

¿Cuál es el futuro de la Nanotecnología? Expertos analizaron sus múltiples aplicaciones en simposio coorganizado por U. Mayor

Entre el 26 y el 28 septiembre, investigadores de Chile y el mundo compartieron su experiencia en áreas como energía, combustibles y medicina, además de indagar en el desarrollo de este campo en nuestra región.

SEE NEWS
11 September 2018

Centro de Nanotecnología recibirá financiamiento de EE.UU. para el desarrollo de nuevo combustible para cohetes

La iniciativa contará con un presupuesto de US$ 80.000 otorgado por la rama RDECOM del Ejército estadounidense. “Es muy importante transferir el conocimiento básico y fundamental que se desarrolla en el laboratorio, al mundo real, a la aplicación”, destacó la Directora del Centro, Dra. María Belén Camarada.

SEE NEWS
28 July 2018

Investigadores reciben importantes recursos para desarrollar apósito de cobre que incorpora Nanotecnología

El proyecto se adjudicó cerca $200 millones, a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, para trabajar en un vendaje utilizado en el tratamiento de úlceras, un mal diagnosticado en cerca de 170.000 pacientes chilenos.

SEE NEWS
800 8064Lab5 Nanotecnología

Contact

Camino la Pirámide 5750, Huechuraba, Santiago, Chile
+56 2 22 518 9214|cnap@umayor.cl