Licenciada en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile (2011)
Químico, Pontificia Universidad Católica de Chile (2012)
Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile (2015)
Postdoctorado, Research Laboratory for Organic Polymers, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016-2018)
Bachelor in Physics, Pontifical Catholic University of Chile (2005)
PhD in Physics, Pontifical Catholic University of Chile (2011)
Postdoctoral Researcher, Department of Physics, Faculty of Sciences, University of Chile (2012-2016)
Bachelor in Bioinformatics, University of Talca (2009)
Engineer in Bioinformatics, University of Talca (2010)
PhD in Sciences, Mention in Research and Development of Bioactive Products, University of Talca (2016)
Licenciado en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2012)
Químico con mención en Química Ambiental y Analítica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2012)
Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2016)
Postdoctorado, Programa Institucional de Fomento a la Investigación, Desarrollo e Innovación (PIDi), Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile (2017-2019).
Licenciado en Química, Universidad de Santiago de Chile (2008)
Químico, Universidad de Santiago de Chile (2008)
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Universidad de Santiago de Chile (2013)
Postdoctorado en corrosión en ambientes extremos, Pontificia Universidad Católica de Chile (2018)
Licenciada en Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2011)
Químico Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2011)
Master en Ciencias Mención Química - Área de concentración Físico-química, Universidad de Sao Pablo, Brasil (2013)
Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2017)
Licenciado en Bioinformática, Universidad de Talca (2008)
Ingeniero en Bioinformática, Universidad de Talca (2009)
Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello (2016)
Líder de Equipo de Desarrollo de Fármacos, uBiome (2017-2019)
Postdoctorado, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (2020)
Ingeniera Química, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba. (2003)
Doctora en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. (2014)
Postdoctorado, Research Laboratory for Organic Polymers, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016-2018)
...
Licenciado Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2019)
Doctor en Ingeniería de Materiales Renovables, Universidad del País Vasco, España (2019)
Doctor en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2019)
Postdoctorado, Universidad Mayor, Chile (2019)
Master of Engineering, Pontifical Catholic University of Chile (2014)
Chemist with mention in Environmental Chemistry and Analyst, Pontifical Catholic University of Chile (2008)
Bachelor in Chemistry, Pontifical Catholic University of Chile (2007)
Degree in Biochemistry, University of Santiago of Chile (2013)
Biochemist, University of Santiago of Chile (2013)
Bioquímico, Universidad de Santiago de Chile (2012)
Doctor en Bioquímica, Universidad de Chile (2016)
Postdoctorado, Universidad de Santiago de Chile (2019)
Bachelor in Chemistry, University of Santiago of Chile (2010)
Chemistry, University of Santiago of Chile (2011)
Doctor in Chemistry, University of Santiago of Chile (2016)
Post-doctorate in Nanotechnology and Biomaterials, University of Ottawa Heart Institute, Ottawa, Ontario, Canada (2016 - 2018)
Post-doctorate in Bioengineering, Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, United States of America (2018 - present)
Bachelor of Physics, Balseiro Institute, National University of Cuyo (1994)
PhD in Physics, University of Virginia (2000)
Llamado a concurso académico para profesor Asistente o Asociado - Centro de Nanotecnología Aplicada
El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores en el ámbito de la Nanotecnología. Será una oportunidad de generar lazos entre investigadores experimentales y teóricos a través de exposiciones de sus trabajos.
Llamado a concurso académico para 1 nueva posición como profesor/a asociado/a
Carta enviada al Presidente de la República, Sebastián Piñera, por parte de investigadores, académicos, sociedades científicas, médicas y comunicadores, entre ellos el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor.
Columna de opinión publicada por Ciper Chile el 16 de abril de 2020
El Dr. Walfre Franco viajó invitado por el Centro de Nanotecnología Aplicada y dictó la conferencia “El futuro de los trasplantes de piel y visualización del cierre de heridas”. Además, adelantó que próximamente estudiantes U. Mayor podrían postular a pasantías para trabajar en su equipo en EE.UU.
El programa entrega a los estudiantes la posibilidad de ingresar a alguna de las carreras que imparte la Facultad de Ciencias de nuestro plantel. Algunos de sus elementos diferenciadores son la interdisciplina, la aplicación de la metodología Design Thinking y la formación en Lenguaje Digital.
Los investigadores del Centro de Nanotecnología Aplicada, Gabriel Abarca y César Morales y Sebastián Abades, del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medioambiente, son parte de los trabajos reconocidos por Conicyt entre 200 postulantes.
El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores en el ámbito de la Nanotecnología. Será una oportunidad de generar lazos entre investigadores experimentales y teóricos a través de exposiciones de sus trabajos.
La Nanomedicina está transformando la esperanza y calidad de vida de los seres humanos.
El Centro de Nanotecnología Aplicada (CNAP) de la Universidad Mayor participó en el 243° aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos, ocasión en la que también se conmemoró el primer año del Consejo Chile-Estados Unidos para la Ciencia, Tecnología e Innovación.
El director del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados, César Morales, participó en la XXIII versión del EuCOMC.
U. Mayor participa en organización de evento internacional dedicado a la Nanociencia y Nanomedicina
La generación de profesionales calificados no solo debe tener cabida en el ámbito académico
Académico del CNAP-UMayor dictó charlas en el Instituto Educacional Alberto Widmer de la comuna de Maipú y el Colegio Chile de la comuna de San Miguel
Inauguración del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados
Entre el 26 y el 28 septiembre, investigadores de Chile y el mundo compartieron su experiencia en áreas como energía, combustibles y medicina, además de indagar en el desarrollo de este campo en nuestra región.
La iniciativa contará con un presupuesto de US$ 80.000 otorgado por la rama RDECOM del Ejército estadounidense. “Es muy importante transferir el conocimiento básico y fundamental que se desarrolla en el laboratorio, al mundo real, a la aplicación”, destacó la Directora del Centro, Dra. María Belén Camarada.
El proyecto se adjudicó cerca $200 millones, a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, para trabajar en un vendaje utilizado en el tratamiento de úlceras, un mal diagnosticado en cerca de 170.000 pacientes chilenos.