El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores nacionales e internacionales en el ámbito de la corrosión de metales, desgaste de materiales y tribología.
Llamado a concurso académico para profesor Asistente o Asociado - Centro de Nanotecnología Aplicada
El evento es un encuentro interdisciplinario y colaborativo de investigadores en el ámbito de la Nanotecnología. Será una oportunidad de generar lazos entre investigadores experimentales y teóricos a través de exposiciones de sus trabajos.
Llamado a concurso académico para 1 nueva posición como profesor/a asociado/a
Carta enviada al Presidente de la República, Sebastián Piñera, por parte de investigadores, académicos, sociedades científicas, médicas y comunicadores, entre ellos el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor.
Columna de opinión publicada por Ciper Chile el 16 de abril de 2020
El Dr. Walfre Franco viajó invitado por el Centro de Nanotecnología Aplicada y dictó la conferencia “El futuro de los trasplantes de piel y visualización del cierre de heridas”. Además, adelantó que próximamente estudiantes U. Mayor podrían postular a pasantías para trabajar en su equipo en EE.UU.
El Centro de Nanotecnología Aplicada (Center for Applied Nanotechnology) CNAP, es una entidad de investigación de la Universidad Mayor, ubicado en el Campus Huechuraba en la ciudad de Santiago. Fundado el año 2017 en un esfuerzo de realizar investigación interdisciplinaria para articular la nanotecnología en beneficio de la sociedad.
En CNAP ofrecemos servicios relacionados principalmente con la síntesis y caracterización de materiales a nanoescala con aplicaciones en los campos de energía, agroindustria, medicina, entre otros.
CONOCE MÁSCNAP cuenta con un equipo multidisciplinario formado por profesionales de los campos de la química, física y bioinformática comprometidos con la investigación científica, brindando un servicio de soporte de alto nivel en estas áreas.
CONOCE MÁSPamela Sepúlveda
DOI: 10.1016/j.aquatox.2023.106703
Pamela Sepúlveda
DOI: 10.1016/j.electacta.2023.143164
Fabiola Pineda
DOI: 10.3390/ma16176051
Fabiola Pineda
DOI: 10.1016/j.jmrt.2023.08.192
Rafael González
DOI: 10.1016/j.commatsci.2023.112304
DOI: 10.1016/j.electacta.2023.142937
Pablo Ortiz , Deysma Coll
DOI: 10.3390/polym15143069
Rafael González
DOI: 10.1371/journal.pone.0286747