Tres estudiantes de Geología que realizan sus tesis en el Centro de Nanotecnología Aplicada (CNAP) bajo la dirección de la Dra. Pamela Sepúlveda, participaron en el Congreso de Materiales Porosos para la Conversión de Energía (MAPCE 2025), realizado el 2 de octubre en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El encuentro reunió a investigadores y estudiantes interesados en el diseño, síntesis y aplicación de materiales porosos para la conversión y almacenamiento de energía.
Los tesistas presentaron los siguientes trabajos:
-
Guillermo Donoso: Aplicación de nanomateriales inteligentes basados en hierro y alginato para la remediación de arsénico en cuerpos de agua impactados por la actividad minera.
-
Genaro Barbato: Valorización de escoria de cobre como precursor de nanopartículas de óxidos metálicos.
-
Felipe Gutiérrez: Recuperación de cobre (Cu) desde soluciones de ripios de lixiviación mediante un nanomaterial funcionalizado de nanopartículas de óxido de hierro FexOy y conchas de moluscos.
Esta participación refleja el compromiso del CNAP con la formación de jóvenes investigadores y la promoción de soluciones nanotecnológicas sostenibles para los desafíos de la minería y el medioambiente.